Prestar dinero: ¿Te conviene?

prestamos online

Muchas son las personas que se plantean si realizar préstamos es realmente conveniente,
debido a los riesgos que puede implicar. Si este es tu caso, te entendemos perfectamente, ya que
incluso si se trata de familiares o amigos, los préstamos son algo serio que no debe tomarse a la
ligera. Por supuesto, antes de aventurarte a dejar tu valioso dinero en manos de otros, es bueno
que sigas leyendo este post donde analizaremos más acerca de si es o no conveniente prestar
dinero.

Índice
  1. La raíz del problema
  2. ¿Vale la pena prestar dinero?
    1. ¿Qué se debe tener en cuenta al prestar dinero?

La raíz del problema

Curso de capacitación taller para encontrar la causa raíz de un problema | Curso - taller para describir y especificar problemas de manera correctaMuchas personas no se dan cuenta del impacto del problema hasta que ya están sumergidos de
lleno en él. Por ejemplo, es común que algún familiar te pida una suma no tan grande para
comprar algo que necesite, luego le prestas a un amigo para cubrir alguna necesidad y le prestas
dinero a un vecino que se encuentra en aprietos.
Cuando te das cuenta, la situación se te ha salido de las manos y entonces puedes incurrir en
discusiones o malentendidos que podrían deteriorar lazos familiares y amistades de años. ¿El
problema? No identificar el problema a tiempo y tomar medidas preventivas.


¿Vale la pena prestar dinero?Si no te queda otro remedio... 5 consejos para prestar dinero a familiares o amigos sin acabar enemistados | Life - ComputerHoy.com

La respuesta a esta pregunta se desprende del hecho de que las situaciones de todo el mundo no
son iguales. Es por ello que en vez de responder directamente esta pregunta, es bueno que tengas
en cuenta varios factores previos antes de decidir si prestarás dinero:


¿Qué se debe tener en cuenta al prestar dinero?

  1. Analiza quién es el deudor: sea un familiar, amigo, vecino, compañero de trabajo u otra
    persona, es bueno que investigues bien a quien será tu deudor para que así puedas
    determinar si será responsable al pagarte o no. Una manera de conocer más a fondo a tu
    deudor es consultando las centrales de riesgo, donde podrás ver su comportamiento con
    respecto a sus obligaciones financieras.
  2. Haz todo bajo contrato: no lo veas como una medida extrema, sino como un método de
    protección. Si realizas un contrato, quedará por escrito todo lo relacionado con el
    préstamo, como las condiciones para la devolución del dinero, plazo de los pagos, monto
    del préstamo, entre otros datos relevantes.
  3. Garantías y avales: es bueno que al momento de realizar préstamos no dejes de lado las
    garantías, en especial cuando prestes dinero a alguien que aparentemente carece de
    solvencia, para así garantizar que se te devolverá tu dinero. Hay varios tipos de garantías
    que puedes escoger y que sea conveniente en tu caso.
  4. Piensa en qué hacer si no te devuelven el dinero: en caso de que esto suceda, puedes
    aplicar una pequeña tasa de interés, pero por sobre todo, piensa bien en qué hacer si no
    recibes nunca el dinero. Es bueno tener un plan B para que tu estabilidad económica no se
    vea afectada por este acontecimiento.
  5. Los préstamos pueden dañar relaciones: si no se realizan bajos los términos adecuados,
    realizar préstamos a conocidos puede terminar mal, resultando en malos entendidos, así
    que si vas a realizar préstamos, es mejor que seas claro con tus términos

Deja una respuesta

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web, nuestro servicio y la mejor experiencia, Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Leer mas.