Cómo pagar un préstamo personal
Por diferentes razones las personas recurren al uso de un préstamo personal bancario, como
alternativa mayormente para cubrir un gasto inmediato o una inversión futura. Suelen ser una
buena opción, por su accesibilidad y facilidad de pago, sin embargo, no deja de ser una deuda con
fechas límites de pagos.
Es importante que, al momento de adquirir una deuda, asegurarse de cómo se debe pagar un
préstamo personal, para comprender todo el proceso de pago. En este contrato económico se
desempeñan varios factores entre el prestamista y el prestatario, entre ellos los requisitos y
condiciones para usar este recurso financiero.
Función de un préstamo personal
Cada uno de los recursos financieros exige garantías distintas para asegurar que cumpla el pago y
además mantenga las puertas abiertas para futuras solicitudes.
1. Se tramita la solicitud a la entidad acreedora.
2. La entidad bancaria que la otorga, dispone el monto, los intereses que genera el préstamo.
3. Se fija el tiempo de pago, tanto de los intereses como del pago total del préstamo.
Ahora, ¿Cómo pagar un préstamo personal? Te lo contamos aquí
¿Quiere solicitar un crédito bancario personal y no sabe cómo se realiza la cancelación del
mismo?, no se preocupe solo debe seguir los siguientes pasos. Recordemos que cada entidad
bancaria determinara la tasa de interés y los plazos para gozar del beneficio crediticio, la forma
de pago es el siguiente.
- Periodo de pagos que abarcan desde el año hasta cinco años dependiendo del prestamista
y prestatario. - Pago único por el contrato: Este se realiza justo cuando se hace el contrato.
- El crédito se termina al abonar la cantidad completa establecida a través de la cuenta del
titular. - Las cuotas mensuales pueden ser debitadas directamente desde la cuenta del cliente.
- Pagos semestrales.
- Pago de garantía: Básicamente se utiliza un bien que garantiza el pago si al llegar la fecha
de pago este no se realiza. - Si es posible y la banca lo permite cancele cuotas con anticipación.
Consejos prácticos para cancelar
Tener una obligación de pago no resulta placentera y más cuando está generando intereses, por
eso para evitar situaciones incómodas recuerde esto.
1. Cancele a tiempo las cuotas, calcule los gastos de manera que pueda cumplir con las
condiciones del contrato, si no generará interés moroso.
2. No ocupe otros préstamos, mientras cancela uno vigente, a menos que tenga fuente de
sustento económico para comprometerse.
3. Establezca pagos fijos para obligarse a pagar y evitar embargo de sus bienes puestos como
garantía.
4. No solo pague los intereses, sino que abone sobre el monto acreditado.
5. Solicite reducción de la tasa de interés.
6. Solicite refinanciamiento de deuda en caso de que se haya vencido o este por vencerse el
plazo final de pago.
El financiamiento económico para lograr obtener un fin siempre es una buena alternativa, siempre
y cuando la responsabilidad vaya de la mano con el contrato. Pagar un préstamo personal a
tiempo, abre la posibilidad que un futuro el banco le aprueben otras solicitudes de préstamo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bueno noche tengo una consulta ase préstamo personales t
Yo gano 15794 si podría un préstamo