Bancos que prestan a REPORTADOS con Paz y Salvo 2022

Como muchos de ustedes ya saben, ser reportado a un buró de crédito en Colombia es una limitación importante al momento de solicitar un préstamo bancario. Por eso, si llegaste aquí queriendo saber qué bancos prestan a reportar con Paz y Salvo, no desesperes que te ayudaremos a aclarar cada una de tus dudas.

Luego de una búsqueda exhaustiva y profunda en la web, en esta breve guía desarrollaremos el significado de ser denunciado, que las instituciones bancarias pueden ayudarnos, entre otra información que seguramente será de gran utilidad en cualquier momento. Por lo tanto, siéntase libre de quedarse para recibir la información que se presenta a continuación.

Índice
  1. ¿Qué se informa?
  2. ¿Qué bancos prestan a Paz y Salvo?
    1. Banco de Bogotá
    2. Bancolombia
    3. Banco de caja social
    4.  Banco BBVA
    5. Empresas que brindan prestamos en Colombia
    6. RapiCredit
    7. Préstamos de vida mundial
    8. KrediCity
    9. Credy
    10. ExcelCredit
    11. Credifuturo

¿Qué se informa?

En Colombia, cuando un ciudadano comienza a interactuar con un banco, luego de cancelar todas sus cuentas por pagar, se inicia un historial crediticio en el que se registra y evalúa cada uno de sus comportamientos de pago. Este historial registra si las cuotas se pagan a tiempo o no, la regularidad con la que se solicitan los créditos, entre otra información de gran relevancia.

Por ejemplo, si su historial es negativo y tiene deudas pendientes, es muy probable que lo denuncien a una oficina de crédito lo antes posible. Pero esta situación no termina ahí, el daño pasa cuando nos damos cuenta de que, por lo general, esta situación siempre se revisa en los bancos antes de aprobar un préstamo a una persona.

En resumen, haberle reportado a un buró de crédito, ya sea Datacrédito o CIFIN, es una razón clara por la que algunos bancos no brindan sus servicios. Lo crea o no una gran cantidad de clientes, el menor incumplimiento puede poner a una persona en esta posición desfavorable.

Sin embargo, esto no significa que no existan entidades financieras que brinden Paz y Salvo a los reportados. Incluso podemos encontrar un conjunto de alternativas online que se pueden utilizar sin ningún problema cuando lo necesitamos. Esto lo profundizaremos mucho más en el siguiente parrafo.

¿Qué bancos prestan a Paz y Salvo?

De acuerdo con el historial crediticio de cada cliente, es esencial para un banco que se verifique la capacidad de pago de la persona. En consecuencia, como se mencionó en el párrafo anterior, muchas instituciones bancarias evitan a toda costa realizar préstamos a usuarios que se reportan a un buró de crédito.

Esto se debe a que, según este informe, no son confiables o pueden tener suficiente liquidez para devolver el dinero que solicitaron. De ahí la razón por la que un número significativo de personas en esta temible lista quieren saber qué bancos prestan a los reportados.

Sí, hay bancos que prestan a los ciudadanos cuando necesitan grandes cantidades de dinero y son capaces de cumplir con sus compromisos. Dependiendo de tu caso, con ellos tienes la posibilidad de solicitar financiación de nómina o prenda. Estos son los siguientes:

Banco de Bogotá

En términos generales, el crédito nómina del Banco de Bogotá es una excelente alternativa para aquellos usuarios que necesitan cancelar otras deudas que los ponen en estado de multas. Generalmente, ofrece un valor mínimo de 500.000 pesos a una tasa fija descontada de la nómina y, además, puede tener un plazo de pago entre 72 y 96 meses (6 y 8 años).

Bancolombia

La segunda opción del día es el crédito provisional de Bancolombia, que brinda a los reportados la oportunidad de acceder a un crédito y así liquidar sus obligaciones pendientes. Hoy, Bancolombia ofrece un valor mínimo de 1.000.000 de pesos en cuotas fijas deducibles de la nómina en las fechas estipuladas.

Banco de caja social

Actualmente, si eres trabajador o pensionado y te denuncian, Banco Caja Social presta a los periodistas más asiduos la opción del crédito por retiro. Lo que destaca en este dato bancario es que se puede acceder a un monto mínimo de 500.000 pesos, comisiones y tasas fijas y con un plazo fijo entre 6 y 60 meses (5 años).

 Banco BBVA

Asimismo, el Banco BBVA de Colombia es otro que presta a reportados a través de su crédito nómina. De acuerdo con las políticas crediticias de esta entidad, se puede acceder a un monto mínimo de 600.000 pesos, con cuotas fijas y plazos de 6 a 84 meses (7 años), incluyendo hasta 108 meses (9 meses) para casos excepcionales de pensionados. .

Empresas que brindan prestamos en Colombia

Actualmente, en Colombia, no son solo los bancos los que otorgan préstamos, también encontramos empresas en línea que se encargan de ofrecer diversos servicios financieros. Entre ellos, la alternativa crediticia ideal se destaca para las personas que se reportan a una oficina de crédito y tienen dificultades para acceder a la asistencia financiera de un banco como lo haría habitualmente. Algunas de estas organizaciones son:

RapiCredit

Primero, nos encontramos con Rapicredit, una empresa en línea altamente reconocida y confiable que se creó hace unos años con el objetivo de ofrecer una oportunidad a los ciudadanos colombianos que están denunciados y necesitan un préstamo.

Esta empresa se especializa en otorgar préstamos a reportados de hasta 750.000 pesos. Ojo, pero hay una condición para esto, que es tener menos de 60 días informado en la central, de lo contrario no se puede consumar ningún tipo de préstamo.

Préstamos de vida mundial

En comparación con otras épocas, cuando una persona era denunciada en Datacrédito u otro centro de riesgo, no se le permitía acceder a apoyo financiero, de ninguna manera, hoy, con la ayuda de Préstamos Mundo Vida, este financiamiento puede llegar de manera muy fácil y rápida.

Préstamos Mundo Vida, simplemente podríamos considerarlo como una organización líder en el sector financiero internacional, que ofrece varias alternativas de crédito, incluso para ciudadanos declarados. Esto se aprueba en un máximo de 2 horas y solo es necesario enviar algunas colecciones básicas.

KrediCity

La tercera opción que ofrecemos es Kredicity, una empresa que ofrece préstamos a reportados, cuyo monto mínimo es de 105.000 pesos y el máximo es de 800.000 pesos, por supuesto, en el corto plazo. Sin embargo, es importante señalar que, en estos préstamos, se suele aplicar la tasa de interés establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia, hasta el momento.

En cuanto a los requisitos, son pocos y muy fáciles de cumplir. Además, otro factor trascendente de esta institución en el sector bancario es que si realizas cada uno de tus pagos en tiempo y forma, Kredicity te otorgará de inmediato una calificación positiva que recibirán los burós de crédito en Colombia, de ser necesario. .

Credy

Para terminar esta guía de la mejor manera, decidimos poner a Credy. Esta financiera ofrece préstamos en línea a los clientes reportados, los cuales se aprueban rápidamente y con montos que van desde los 100.000 pesos hasta los 750.000 pesos. Su mayor ventaja es que no confirma el historial de morosos y mucho menos evalúa el historial de pagos de los usuarios. Solo recuerde que cada caso es diferente y las reglas pueden variar.

ExcelCredit

ExcelCredit ofrece créditos por libranza de libre inversión para reportados, además de ofrecer compra de cartera a pensionados, docentes y empleados gubernamentales, que estén vinculados a las entidades con las cuales se tiene convenio. Los créditos para reportados de ExcelCredit tienen un plazo de hasta 120 días, sin codeudor y tienen montos de hasta $700.000. Los requisitos son:

  • Formulario de solicitud de crédito por libranza ExcelCredit diligenciado.
  • Dos últimos desprendibles de pago.
  • Certificado laboral no mayor a 30 días o resolución de pensión.
  • Fotocopia de la cedula 150%.
  • Certificado de deuda vigente (en caso de compra de cartera).

Credifuturo

Otra de las compañías que prestan dinero a reportados en Colombia es Credifuturo, la cual ofrece beneficios como intereses bajos, cuotas fijas, desembolso del crédito sin costo adicional y en sólo minutos. Los requisitos para aplicar a un crédito son:

  • Empleados:
    • Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%
    • ​Certificación laboral no mayor a 30 días
    • ​Últimos tres desprendibles de pago
    • ​Referencia familiar
    • ​Referencia personal
  • Independientes:
    • Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%​
    • Certificado de cámara y comercio y/o rut
    • ​Referencia comercial
    • ​Referencia personal
    • ​Certificación de ingresos y retención, con copia de la tarjeta profesional del contador que la emita
  • Pensionados:
    • Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%
    • ​Últimos tres desprendibles de pago
    • ​Referencia familiar
    • ​Referencia personal

Deja una respuesta

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web, nuestro servicio y la mejor experiencia, Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Leer mas.